Ir al contenido principal

> Como hacer una cama-cojín para tu mascota. (perro, gato)


Quieres consentir a tu mascota, pero te encuentras ante un gran problema "no tienes mucho dinero", pues yo te voy a enseñar como hacer una cama cojín con cobija incluida. Apenas se lo hice a mi perrita y ya no se quiere levantar de tanto que le a gustado. Bueno yo creo que ella es muy "flojita".

Los materiales que necesitas son económicos, incluso si por ahí tienes una cobija que ya no usas la puedes reutilizar aquí, hasta una tela de toalla te puede servir.

Te voy a dar las medidas que utilizé, aunque pueden variar dependiendo el tamaño de tu mascota.

MATERIALES.

2 cuadrados de tela polar de 60 x 60 cm cada uno.
1 rectángulo de tela polar de 60 x 100 cm,
Relleno suficiente. (puede ser guata, esponja, recortitos etc)
1 botón chico.
hilo y aguja para coser. (si no quieres coser lo puedes pegar con silicón)
Alfileres.


COMO  HACERLO.

1.-  Une las cuarto esquinas de los 2 cuadrados por el revés hacia afuera con alfileres para que al coser no se mueva la tela.

2.- Cose con tu aguja todos los lados de la tela dejando 10 cm sin coser, para que se pueda voltear al derecho tú cojín, (o pégalos con el silicón). Si tienes máquina de coser pues, es el momento de usarla.

3.- Cuando ya tengas el cojín por el derecho verás que las costuras quedaron por lado de adentro y no se verán. por la parte que dejaste sin coser rellénalo, hasta que quede esponjadito, pero asegurate que no quede demasiado duro para que no incomode a tu mascota.

3.- Realizado el paso 3 vas a cerrar la parte por donde lo rellenaste poniendo las orillas hacia adentro y cosiendo con tu aguja o máquina, o silicón. lo que hayas elegido.

4.- Ahora atraviesa el cojín en el centro con la aguja e hilo, por la parte de arriba pones el botón y lo jalas para que quede sumido, le das varias puntadas, siempre jalando hacia abajo.

4.- Por último en una de las esquinas del cojín cose una esquina del rectángulo que tenemos (cose 5 cm). esto es para que cuando tu perrito se levante no se lleve arrastrando su cobija. A mí siempre me pasaba que tenía que andar rescatando la cobija por todos lados y esta fue mi solución.

Espero te sirva esta idea que fue echa con mucho cariño para los consentidos de la casa. 

Si te gustó esta idea compártela en tus redes sociales para llegar a más personas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

>Cosas que hacen los perros con su cuerpo

 Nuestros amigos caninos tienen algunos hábitos que suelen resultarnos extraños, sin embargo, para ellos es sumamente importante hacerlos. Seguro has visto como tu perrito puede pasar largos ratos lamiéndose las patas, o acicalándose el pelo, descubre conmigo porque lo hacen Se lamen las patas. Seguramente muchas veces haz visto como tu can pasa largos ratos lamiéndose las patas, esto es porque es parte de su aseo de rutina, para deshacerse de la suciedad, sin embargo la insistencia en lamerse puede ser signo de heridas o algún hongo instalado entre sus dedos. Si notas demasiada insistencia en hacerlo no dudes en revisarle. Los perros no se limpian continuamente. Esto es porque son animales de manada y si se limpian demasiado borraría su olor y con ello su capacidad de mostrar su posición a los demás. Los perros se ven muy diferentes entre razas, Hay 340 razas de perros en el mundo y los pequeños como los chihuahuas no se parecen en nada a los grandes como los sabuesos, los perros...

> 9 datos importantes que tienes que saber si quieres tener un conejo como mascota

Los conejos son mascotas ideales para las personas que tienen poco espacio, en su casa, también para los niños ya que no necesitan tantos cuidados como un perro o un gato. Son animales muy inteligentes, dóciles, padecen pocas enfermedades y cuesta poco mantenerlos.  Si estas pensando adoptar un conejo te interesan estos datos para que sepas más de ellos. 1.- Los bebes conejo se llaman "gazapos". 2.- Cada conejo tiene su propia personalidad. Al igual que los humanos. 3.- A los conejos no les gusta que los bañen con agua. Ellos son muy limpios, siempre se estan bañando con su lengua y acicalandose. No los debes bañar, solamente que sea por indicación del veterinario especializado en conejos. 4.- Los conejos se aburren con mucha facilidad, por lo que necesitan juguetes y compañía para estar contentos. Así que ya lo sabes, si tienes un conejito dedícale tiempo para jugar con el y que no se aburra. 5.- Los dientes de los conejos, al igual que sus uñas n...

Porque a los perros le gusta asolearse.

Toda s, o casi todas las personas que tenemos perros en casa hemos observado que les encanta pasar largos ratos asoleándose, pero, ¿es normal?.  La respuesta es: Si, es normal, ellos toman a diario baños de sol, los cuales le ayudan a generar vitamina D   que es benéfica para sus articulaciones y su sistema inmune. La vitamina D ayuda a absorber el calcio y el  fósforo, esto da como resultado que, tomar el sol de manera responsable también ayuda a combatir la pérdida ósea en tu perro.  Reduce  sus niveles de estrés y ansiedad, siendo algo relajante para ellos y genera la hormona de la felicidad llamada serotonina. Está hormona reduce la depresión y los sentimientos de soledad en nuestros canes. Si tú peludo prefiere acostarse plácidamente al sol es por la melatonina  porque la luz del sol aumenta la liberación de esta hormona del sueño. Si tu perro duerme por largos periodos, no te preocupes, sin duda es porque está feliz  mientras lo hace; sin e...