Ir al contenido principal

> Los gatos y sus principales razas

 Hola. El día de hoy les comparto información acerca de las diversas razas de gatos. Seguramente te interesa saber cual es la raza del tuyo y sus características. Pues bien, me di a la tarea de investigar acerca de estos hermosos felinos, tan caprichosos e inexplicables. Te sorprenderás al igual que yo con todo lo que descubrí.

Los gatos no presentan tanta diversidad morfológica como los perros. Su peso promedio 3 kilos y su talla promedio 50 cm (sin contar la cola). Varían muy poco aún así existen alrededor de 60 razas. Al principio las razas se generaron por mutaciones genéticas y cruzas. Hace poco más de 100 años se comenzó realmente a crear razas nuevas, algunas de aspecto sorprendente. Cada raza tiene ciertas características específicas y hereditarias, aunque puede presentar muchas variedades.Al igual que con los perros la mayoría de los gatos del mundo no son de raza sino criollos.

En cuanto a su morfología, los gatos se dividen en tres grupos. El primero abarca a los persas y otros gatos robustos, de cara cuadrada y silueta ancha. El segundo reúne a los siameses y otros de cara triangular, cuerpo esbelto y patas largas. El tercero incluye el europeo doméstico y otras razas de cara redonda, ni muy esbeltos ni muy corpulentos. Los gatos también se clasifican en los de pelo corto (siamés europeo doméstico gatos salvajes) semilargo (balinés) y largo (persa).

Gato de pelo corto americano

Pelo corto americano

Este gato de pelo corto y de textura gruesa, descendió de los gatos domésticos europeos que llegaron a Estados Unidos con los primeros colonos ingleses. Existen una gran variedad de colores y patrones.




Gato Ragdoll


Ragdoll ("muñeca de trapo")

Gato creado por la señora And Baker en California. A partir de gatos europeos domésticos, sólo los vende ella y esterilizados su particularidad es que relajan completamente los músculos al grado de parecer muñecas de trapo de ahí su nombre.



Gato balinés
Balinés

Gato de pelo semilargo y coloración semejante a la del siamés, del cual desciende. Es originario de Estados Unidos no de Bali como hace suponer su nombre, que seguramente hace alusión a la elegancia de la raza.


Gato rabón japonés

Rabón japonés

Raza japonesa antigua conocida poco en el resto del mundo. La cola es corta y la mantiene enrollada. Existen varios colores de los cuales el tricolor se considera de buena suerte y se regalan en forma de estatuillas cuando alguien inicia una actividad.




Gato de angora
Angora

Es originario de Turquía dónde surgieron también otros animales con pelo de angora, cabras, conejos etc. Se suele confundir con el persa pero es menos voluminoso porque no tiene la capa de pellón, suele ser blanco aunque los hay de otros colores ya sea lisos o jaspeados. Le gusta meterse al agua.

Gato Manx


Manx 

Originario de la isla de Man, Gran Bretaña. Este gato se caracteriza por la ausencia de cola que perdió por una mutación genética espontánea y porque sus patas traseras son más largas que las delanteras lo cual le das pecho de conejo.


Gato esfinge
Esfinge


Es la única raza sin pelo, salvo algunos mechones. Es una variedad del europeo doméstico con el cual debe aparearse si se aparean entre sí las crías nacen muertas. La piel es muy suave con algunas arrugas, antes se le llamaba pelón mexicano. Es un gato muy caro.


Gato persa punto chocolate


Persa punto chocolate

Producto de una cruza entre siamés y persa. Este gato tiene los colores del siamés ojos color azul zafiro y pelo largo



Gato birmano

Birmano

Se cree que es originario de las montañas de Birmania. Creado por los sacerdotes kittah, aunque la cara y patas son oscuras los pies siempre son de un blanco inmaculado.


Gato Burmes


Burmes

Es el único gato creado en laboratorio a partir de siameses y gatos de Birmania. Se caracteriza por su musculatura elegancia y pelo lustroso.



Gato abisinio

Abisinio

Fue creado a partir de un gato de Etiopía antigua Abisinia para parecerse al gato sagrado de Egipto, necesita mucha libertad. A partir de esta raza de pelo corto se obtuvo una de pelo semilargo llamada somalí.



Gato siamés
Siamés


Raza que vivía en los palacios y templos budistas de Siam ahora Tailandia en el siglo XIV. Fue llevado a Europa por los ingleses y se extendió por todo el mundo.



Gato maine coon

Maine. coon

Su cola esponjada y su coloración dieron lugar a la leyenda de que este gato es producto de la cruza entre gatos domésticos y mapaches, lo cual es biológicamente imposible. Su nombre significa "mapache de maine". Es originario de Estados Unidos.



Gato Persa

Persa

Originario del suroeste de Irán (antes Persia) y descendiente del gato montés asiático pallas o manull. Es el gato de raza más conocido, su pelaje requiere un cepillado frecuente, existen distintos colores la variedad blanca de ojos azules suele ser sorda.


Gato europeo domestico
Europeo doméstico

Es la segunda raza más habitada del mundo después del en el siglo XX se depuró la raza, pues por su abundancia y distribución se llega a considerar criolla. Este gato se presenta en todos los colores y en patrones lisos, manchado, atigrado, bicolor, tricolor.





Gato Chartreux

Chartreux

Este gato gris azul se originó en Francia en el siglo XVI. A partir de los gatos que llevaron los monjes cartujos del Cabo de Buena Esperanza para controlar las ratas en hospitales y monasterios.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

> Oración a un perro...Un poema hecho oración

Los perros son la creación perfecta que Dios puso en la tierra para mostrarnos los sentimientos más puros existentes. Son ejemplo para la humanidad de: lealtad, respeto, amor, solidaridad, compañía, etc. Ellos a cambio de todo esto solo esperan un poco de cariño y atención. a pesar de todas las dificultades que puedan existir nuestro querido amigo siempre está alli para querernos y escucharnos siempre que nos sentimos tristes o contentos, enojados o felices, en fin....Aquí les comparto esta hermosa oración para reflexionar cual es su papel en la tierra.  "Trátame con amabilidad, mi querido maestro, pues no hay corazón en todo el mundo más agradecido y cariñoso que mi cariñoso corazón". "No rompas mi espíritu con un palo, porque aunque entre los golpes debo lamer la mano, tu paciencia y comprensión me enseñara más rápidamente las cosas que quieres que haga". "Háblame a menudo, por qué tu voz es la música más dulce del mundo, como ya debes saber por la ...

> 9 datos importantes que tienes que saber si quieres tener un conejo como mascota

Los conejos son mascotas ideales para las personas que tienen poco espacio, en su casa, también para los niños ya que no necesitan tantos cuidados como un perro o un gato. Son animales muy inteligentes, dóciles, padecen pocas enfermedades y cuesta poco mantenerlos.  Si estas pensando adoptar un conejo te interesan estos datos para que sepas más de ellos. 1.- Los bebes conejo se llaman "gazapos". 2.- Cada conejo tiene su propia personalidad. Al igual que los humanos. 3.- A los conejos no les gusta que los bañen con agua. Ellos son muy limpios, siempre se estan bañando con su lengua y acicalandose. No los debes bañar, solamente que sea por indicación del veterinario especializado en conejos. 4.- Los conejos se aburren con mucha facilidad, por lo que necesitan juguetes y compañía para estar contentos. Así que ya lo sabes, si tienes un conejito dedícale tiempo para jugar con el y que no se aburra. 5.- Los dientes de los conejos, al igual que sus uñas n...

> 20 Curiosidades que no sabias hacerca de los gatos.

1.- ¿Sabías que? Las personas que tienen gatos viven más, tienen menos estrés, y menos posibilidades de un ataque al corazón. 2.- Las personas que tienen gatos son más inteligentes, más liberales y menos conformistas que aquellas que tienen perros. 3.- Cuando un gatito se frota contra tu cuerpo, es porque te está marcando como parte de su territorio. 4.- Los gatos hacen más caso al escuchar la voz de las  mujeres, que de los hombres. ¿porque? reaccionan mejor ante un tono de voz agudo. 5.- En el antiguo Egipto los gatos eran criaturas adoradas, su venta o rapto podía ser penado hasta con la muerte debido a su importante labor como cazadores de ratas. 6.- Un gato adulto solo maulla para comunicarse con los humanos, no con otros gatos. 7.- Los gatos duermen en promedio 16 horas diarias. 8.- En el antiguo Egipto si un gato moría, todos los integrantes de la familia se depilaban las cejas. 9.- si un gato te lame las manos la cara o el cabello es porque está acaric...